Artículos

Fragilidades del análisis
Jean Allouch Traducción de José Assandri, Marie-Laurence Gleville y Marcelo Novas Presentación Traducir nuevamente al español “Fragilidades del análisis” de […]

En trance de muerte
Hacerse ver ingresa en el trabajo de la argentina Gabriela Liffschitz (1963-2004) desde una tríada de espacios que reflejan el carácter poliédrico de su obra: el literario, el analítico y el de la mirada.

Por un psicoanálisis emancipado. Reanudar la subversión de Laurie Laufer
“Nunca hubo más que dos literaturas: la de la mímesis y la del riesgo”, escribe Henri Meschonnic. Hoy siento la fuerte tentación de decir, so pena de algunos recortes necesarios para todo tipo de demostración: “No hay más que dos psicoanálisis: el de la imitación y el del riesgo”

De los afectos como política de lo subjetivo (Fernando Barrios)
Fue David Halperin, en ¿Cómo ser gay?, quien hizo que abriera los ojos a algo que, para variar, siempre supe […]
Lo que se lee

Potencia de un temblor. Notas a propósito de Un apartamento en Urano. Crónicas del cruce, de Paul B. Preciado (F. Barrios)

Letras de luz (Jessica E. Bekerman, 2019)
Lo que se lee

La vida infame de Elena o Eleno de Céspedes. Un hombre que había sido mujer ante la Inquisición española (D. Nin, 2018)
Ruiz Rodríguez, Ignacio y Hernández Delgado, Alexander: Elena o Eleno de Céspedes. Un hombre atrapado en el cuerpo de una […]

El buen uso de la libertad (Ricardo Horacio Pon, 2017)
Entrevistas

Hacia un psicoanálisis queer. Entrevista a Fabrice Bourlez
Los movimientos políticos queer siempre han mantenido una relación ambigua con el psicoanálisis. Sea Teresa de Lauretis, Judith Butler, Eve […]

Sabina Spielrein a escena (Entrevista a Angie Oña, 2018)
Entrevista realizada por Mauro Marchese y Diego Nin Leer más: La destrucción como origen del devenir (Sabina Spielrein)

Michel Foucault en el Death Valley (2018)
Una entrevista de Boom con Simeon Wade Traducción: Diego Nin Revisión: Marcelo Real Nota del editor de Boom: […] Simeon […]

Entrevista a Edgardo Castro. Los rostros de Foucault (2017)
Por Agustina Craviotto Corbellini y Joaquín Venturini Corbellini
Cuadernos

Disidencias (2016)
Presentación Tres pequeñas disidencias con “El amor es heterosexual” de Javier Sáez (Hugo Gordó) Del no(futuro) de un giro (Fernando […]

Cuando Lacan fue excluido de la International (2016)
Presentación Acierto Informe Turquet o Péguenle al mimo (Sandra Filippini) … algunos otros en disenso (Alicia Larramendy) De la Asociación […]

Extraviada: psicoanálisis, locura, creación (2015)
Argumento general Acto I: Del extravío Acto II: De la erótica Acto III: Babel de lenguas […]

Lacan & Spinoza. Devenires, bordes y exclusiones (2013)
Presentación Primera parte: Lecturas de «La no-excomunión…» De la no-excomunión a la “excomunión” de Lacan / Sandra Filippini A(t)tal Spinoza… […]
Ediciones en papel

Número 5: EL amor en la experiencia analítica (2015)
Presentación Tema El amor en la experiencia analítica Documentos Un nuevo amor Nuevo amor, otra razón – Marie-Claude Thomas Lo […]

Número 4: Del masoquismo a Sacher-Masoch (2013)
Presentación Tema Lo que se lee Documentos Fronteras

Número 3: En el cristal de la lengua (2011)
Presentación Tema Fronteras Traducir desde un lugar otro – Eliane Hareau Lo que se lee

Número 2: Fracturas del sexo (2009)
Presentación Tema Wander-land Lo que se lee Documentos Fronteras
Archivo

Presentación de Ñácate nº 6
Presentación a cargo de Ana Hounie y Alicia Larramendy (Córdoba). Fecha: viernes 6 de marzo de 2020. Hora: 20:00 a […]

Presentación de libro: Extraviada (una piraña ed.) (2019)
Las lecturas que se pueden escuchar cliqueando sobre los audios, fueron originalmente realizadas en la presentación de la re-edición de […]

Interpretación e iluminación (Jean Allouch)
ARCHIVO: Artículo publicado en Littoral, nº 31/32, París, EPEL, 1991. Traducción: Marcelo Novas / Revisión: Beatriz Rama y Mauro Marchese

Dosier: Heteronormatividad del psicoanálisis
Presentación Lo que la heterosexualidad le debe al psicoanálisis (Fernando Barrios) Subjetividad gay sin psicología (Diego Nin) Una norma que […]



